Khinn en el I Congreso de Fisioterapia y Deporte

Fisioterapia y Deporte, una combinación dónde el “ahora” suele ser tarde para el deportista, y que exige que el fisioterapeuta obtenga resultados con la mayor precisión posible. Esta precisión, obliga a los profesionales a estar actualizados y disponer de los conocimientos más punteros. Congresos como el de Fisioterapia y Deporte, celebrado en Madrid el 1 y 2 de diciembre, lo hacen posible.

Recién llegados del 1st International Motor Impairment Conference en Australianos dirigimos al Hospital Clínico en Madrid, para asistir a lo que seguro va a convertirse en un referente en el mundo del Deporte y la Fisioterapia: El I Congreso Internacional de Fisioterapia y Deporte.

En esta ocasión y como Patrocinadores Oro, compartimos ubicación con muchos otros patrocinadores referentes del panorama nacional. Como objetivo principal, pudimos enseñar a todos los que nos visitaron la evolución de nuestras Apps que os recordamos que estarán disponibles en Enero, asi que…¡Atentos!

En un fin de semana dedicado a la Fisioterapia, donde además de este Congreso se celebró la III Jornada Internacional de Fisioterapia y las Jornadas del Colegio Oficial de Fisioterapeutas de Galicia, nos encontramos con un Congreso muy completo, que se dividió en 9 mesas. Cada una de ellas con 3 ponencias y un espacio para preguntas. Además de los talleres, que se iban solapando con algunas de las sesiones.

Readaptación deportiva, Tratamiento Integral Miofascial y Lesión Mioconectiva en el fútbol

Empezamos con los ponentes más mediáticos: Pedro Belón, Juanjo Brau y Ruben Pons; fisioterapeutas del Real Madrid CF, FC Barcelona y Liverpool Football Club, que formaron la mesa de Readaptación deportiva. Tras ellos la mesa de Tratamiento Integral Miofascial con Raúl Martinez, fisioterapeuta de la Selección Absoluta de Fútbol, David Loras, fisioterapeuta de Atlético de Madrid, quien recordó que “el fallo neurofuncional siempre precede a la lesión estructural” y Arnaud Bruchard hablando de Lesión Mioconectiva en el fútbol.

Miguel Moreno, comenzó con fuerza la “mesa del Tendón” recordando que: el cuerpo está diseñado para tener configuraciones funcionales múltiples que permiten que el sistema sea funcional al 100%, con menos del 100% estructural”. Completaron esta potente mesa: Pablo Navarro y Alejandro Barbosa.

Fisioterapia Invasiva y la Exploración y valoración funcional

Por la tarde, llegó el turno de la Fisioterapia Invasiva y la Exploración y valoración funcional. La primera mesa contaba con José Manuel Sánchez, creador de la técnica EPI; Raúl Valdesuso y Francisco J.Ortega; y César Fernández de las Peñas, Fisioterapeuta y Catedrático de la Universidad Rey Juan Carlos y una de las personas con más publicaciones a nivel nacional. A continuación, Michal Hadala, Fernando Santiago y Carlos del Barrio., quien remarcó la importancia de la activación glútea, sobre todo, en la prevención de las crecientes lesiones de isquiotibial.

El domingo, volvimos para hablar de rodilla y cadera con Youssef Rahou, Cesar Castaño y Sergio Naranjo (por la baja a última hora de Carlos López). Unas ponencias espectaculares a cargo de estos “jóvenes” con tanto talento.

Le siguió la mesa con más ponentes -¡hasta cinco!- con charlas dobles. Compañeros de profesión como Alicia Cebrián, fisioterapeuta de la Women’s Tennis Association (WTA, Primary Health Care Provider, Garbiñe Muguruza) y Álvaro Zerolo; remarcaron la importancia de una visión más global en la Recuperación del Deportistas de Élite; hablando de nutrición, hidratación, foam roller, baños de frío, presoterapia, ropa de compresión, estiramientos…

Medicina deportiva

Varios médicos formaron la mesa de MEDICINA DEPORTIVA. Pedro Luis Ripoll, David López Capapé y Gonzalo Samitier, nos dieron otro enfoque médico para abordar a un paciente.

Para los más valientes, la última mesa hablaba sobre tobillo. Carlos Sosa, Alejandro Lanchas y Miguel Ángel Cordero, tuvieron unas intervenciones con un enfoque práctico y muchos recursos, que como profesionales, podremos usar en nuestro día a día.

Finalizó el congreso con la entrega de premios, y el agradecimiento de Dª. Aurora Araujo, nueva Decana del Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid, quien agradeció la participación y remarcó la responsabilidad de los asistentes en el éxito de Congreso.

¡Nos vemos en el XIV Simposio de Fuerza!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

© 2020 KHINN 2050 SL
Contacto | Aviso legal 
Política de privacidad
Política de cokies

Ya disponible en